Centro Ectourismo Barbatona comprometidos con el turismo sostenible en la SIerra Norte--

Comprometidos con un turismo cero emisiones en la Sierra Norte

El día 5 de noviembre participamos en la jornada “La Sierra Norte de Guadalajara: hacia un turismo cero emisiones”, celebrada en Sigüenza, donde se reconoció nuestro esfuerzo —junto a otros establecimientos del territorio— en la medición, reducción y compensación de la Huella de Carbono, un paso esencial hacia un modelo de turismo más responsable y sostenible.

Hacia un turismo cero emisiones

En el Centro de Ecoturismo Barbatona creemos que disfrutar de la naturaleza también implica cuidarla y protegerla. Por eso trabajamos cada día para que nuestras actividades y experiencias de ecoturismo generen el menor impacto ambiental posible, apostando por la eficiencia energética, el consumo responsable de recursos y la educación ambiental como pilares de nuestro proyecto.

En línea con nuestro compromiso con el medio ambiente desde 2021 realizamos la inscripción de nuestro centro para la medición de la huella de carbono en la Oficina Española del Cambio Climático.

Estas acciones, reconocidas por el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), forman parte de un compromiso real con el entorno, que busca preservar la biodiversidad y el paisaje de la Sierra Norte de Guadalajara para las generaciones futuras.

Nuestro compromiso con el entorno

En Barbatona creemos que la sostenibilidad se demuestra con acciones concretas. Por eso trabajamos cada día para minimizar el impacto de nuestras actividades, aplicando criterios de eficiencia energética, gestión responsable del agua y los residuos, y promoviendo un consumo local y de proximidad.

Además, la educación ambiental está presente en nuestras propuestas. Queremos que quienes nos visitan no solo vivan una experiencia en la naturaleza, sino que también comprendan su valor y la importancia de conservarla.

Queremos agradecer a ADEL Sierra Norte por impulsar esta iniciativa, por facilitar el proceso y por seguir apostando por un futuro sostenible para nuestro territorio.

Quieres compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más publicaciones